Dificultades académicas
En nuestra consulta tratamos todo tipo de dificultades que aparecen en la edad escolar. Pedagógicos como: la dislexia, lateralidad, déficit de atención, memoria y comprensión, lectura, coordinación mano-ojo. Y psicomotrices: equilibrio, coordinación motora, reeducación y rehabilitación. Abajo teneis algunos ejemplos, y sus causas.

Dislexia
La causa de la dislexia y de sus variantes cómo la dislalia, disortografia…. es la falta de comunicación entre los dos hemisferios cerebrales, o la dificultad que existe para cruzar la linea media del cerebro.

Lateralidad
Está relacionada con la dominancia entre los hemisferios. Son causantes de diferentes trastornos en el aprendizaje. Existen varios tipos a tener en cuenta: ambidiestros, lateralidad cruzada y lateralidad sin definir.

Déficit de Atención
La falta de concentración, déficit de atención y los niños ausentes en general necesitan crear conexiones neuronales nuevas y poder desarrollar de forma natural sus capacidades.

Comportamiento
La agresividad, mal humor, la falta de confianza y la gestión de emociones están estrechamente relacionas con el aprendizaje. Y se debe a la falta de comunicación entre el cerebro reptiliano y el sistema límbico o cerebro emocional.
en Nuestra consulta
Las dificultades académicas dejarán de ser un problema
Llamamos La Educación de los Movimientos al conjunto de técnicas que utilizamos para hacer frente a todo tipo de dificultad y / o trastornos en el aprendizaje. Nos permiten localizar qué áreas del cerebro están siendo bloqueadas por los efectos post-traumáticos, el estrés y las emociones negativas, impidiendo utilizar el cerebro de manera plena. Así, la dislexia, la lateralidad, el déficit de atención etc. dejarán de ser un problema.
El trabajo se realiza en camilla y con el movimiento corporal, resolviendo los conflictos físicos (desarrollo y conexiones neurológicas) y psico-emocionales, y así poder activar las diferentes áreas del cerebro que impiden al niño desarrollar todas sus cualidades, facilitando de ese modo, la integración y asimilación de nuevos conocimientos.
La utilización de las Esencias Triunidad® facilita los desbloqueos tanto cognitivos como de adaptación, corrigen los trastornos de integración cerebral (dislexias), coordinación mano-ojo, escritura, visión periférica, memoria visual/auditiva, cálculo, expresión oral, integración de la información, atención, inmadurez, psicomotricidad, hiperactividad.
Pedagógicos
Dislexia, lateralidad, déficit de atención, memoria y comprensión, lectura, coordinación mano-ojo.
Psicomotrices
Equilibrio, coordinación motora, reeducación y rehabilitación.

El diseño del cerebro
El estudio del cerebro nos permite conocer el estado de cada uno de nuestros pacientes. Con ésta información podemos trazar la línea de trabajo más indicada y que nos permitirá realizar las conexiones neuronales nuevas necesarias para su desarrollo tanto sensorial como cognitivo.
Cabe destacar que el cerebro humano es triuno, es decir, está formado por tres cerebros con una lógica de funcionamiento individual, y que es necesario que estén integrados para el desarrollo cognitivo.